PLANEACIÓN:
mis figuras geométricas.
CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático
ASPECTO: forma, espacio y medida.
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas
tomando en cuenta sus características
APRENDIZAJE ESPERADO
|
ESTÁNDAR CURRICULAR
|
Observa,
nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su
propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras
planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las
figuras
|
Matemáticas
2. forma
espacio y medida.
2.1. Nombres
y propiedades de las figuras geométricas.
|
SABER
|
HACER
|
SER
|
Figuras
geométricas: triangulo, rectángulo, cuadrado, circulo, ovalo, etc.
Tamaño:
grande, pequeño, mediano
Colores:
rojo, amarillo, blanco, verde, azul, rosa, etc.
|
Observar las
características y atributos de los objetos y figuras geométricas
Organizar,
ordenar o clasificar los objetos y figuras geométricas de acuerdo con las
características y atributos de los mismos
|
Muestra
interés al realizar la actividad que implica el reconocimiento de las
características de los objetos
|
SITUACION DE APRENDIZAJE
INICIO
|
Pondremos
las reglas para trabajar esta actividad. Se le otorgará a cada niño su hoja
de trabajo donde vendrán dibujadas
figuras básicas, daré indicación de iluminarlas, para después
recortarlas.
|
DESARROLLO
|
Se colocarán
papeles bond en el pizarrón, donde tendrán como encabezado la figura que
deberán colocar ahí para hacer nuestros conjuntos, pero antes de colocarlos, escribirán
su nombre propio.
|
CIERRE
|
Vamos a
conversar sobre las decisiones que tomaron para colocarlos en dicho conjunto,
en que se basaron para ponerlos ahí.
|
RECURSOS: hoja de trabajo, papel bond, marcadores. Nombre propio escrito de cada
niño como guía.
ESTRATEGIAS: ejercicio de la expresión oral
VARIANTE DE ATENCION: las hojas de trabajo pueden tener figuras
de diversos tamaños.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: rubrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario