PLANEACIÓN:
midiendo tiempo.
CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemático
ASPECTO: forma, espacio y medida.
COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para
resolver problemas que implican
medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para
qué sirven algunos instrumentos de medición.
medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para
qué sirven algunos instrumentos de medición.
APRENDIZAJE ESPERADO
|
ESTÁNDAR CURRICULAR
|
Establece relaciones temporales, al explicar secuencias de
actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que
participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy,
mañana.
|
Matemáticas
2. forma
espacio y medida.
2.1 Nociones
de tiempo
|
SITUACION DE APRENDIZAJE
INICIO
|
Nos sentaremos a platicar con el niño y se le cuestionará para él
que es ‘’pasado’’, ‘’presente’’ y
‘’futuro’’; Y en base a ello aclararemos los conceptos, y se le presentará una tabla de 3x3 en donde
hacia abajo, se represente ‘’mañana’’,
‘’tarde’’ y ‘’noche’’ con dibujos. Y de igual manera en
la parte de arriba estará dividida hacia la derecha, donde la primera tenga
escrito ‘’pasado’’, ‘’presente’’ y ‘’futuro’’. Y hasta abajo afuera de la
tabla después de cada columna dirá ‘’Ayer’’, ‘’hoy’’ y ‘’mañana’’
|
DESARROLLO
|
Se le preguntará al niño ¿Qué
hizo ayer en la mañana?, ¿Qué hizo ayer en la tarde? Y ¿Qué hizo ayer en la
noche?, de igual manera ¿Qué hizo ayer en la mañana?, ¿Qué está haciendo en
ese momento?, y ¿Qué hará en la noche? Y por último ¿Qué hará mañana en la
mañana?, ¿Qué hará mañana en la tarde? y ¿Qué hará mañana en la noche? Se
registrarán los datos en la celda correspondiente
|
CIERRE
|
Se analizarán las respuesta, se les preguntará en qué se diferencia
el día de ayer, el día de hoy y el día
de mañana y se les explicará que el pasado es un hecho ya vivido y que no se
puede cambiar, ni regresar a ese momento, posteriormente qué es el presente y
que es algo que estás haciendo en este mismo momento y que después de que lo
haga formará parte del pasado, y por último el futuro, que es algo que apenas
va a pasar y por lo tanto se puede planear, que claro no garantiza que sea
tal y como lo planeas
|
RECURSOS: papel bond, marcadores, crayolas, hojas blancas
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: se le pedirá al niño que divida una hoja
en tres partes en donde dibujará lo que hizo ayer lo que hace hoy y lo que
quiera hacer mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario